28 julio 2011

!Enhorabuena! mandatario Humala asume la presidencia de Perú





El izquierdista Ollanta Humala asume la presidencia el jueves con un doble reto: mantener el expectante crecimiento económico de Perú, logrado a partir de un modelo neoliberal que tantas veces criticó, y cumplir con las promesas que hizo a un amplio sector del país que reclama ser partícipe del desarrollo.
No será una tarea fácil para el nuevo presidente, de 49 años, que durante su campaña electoral elevó las expectativas de los sectores populares, y que hoy viene sintiendo ya la presión de los grupos económicos para que mantenga el status quo, según los analistas.
“Va a haber presiones tanto de arriba, de los sectores altos, de la gran inversión, como de los sectores populares, de ambos lados”, dijo a The Associated Press el analista político Santiago Pedraglio sobre lo que considera será la principal dificultad de Humala en el gobierno.
Hace una semana Humala calmó la inquietud de los mercados al anunciar que su ministro de Economía será Luis Miguel Castilla, quien se desempeñó como viceministro de Hacienda en el último año y medio del gobierno saliente de Alan García, y que mantendrá en el cargo al actual director del Banco Central de Reserva Julio Velarde.
Sus anuncios merecieron los aplausos de los sectores políticos de oposición y de los sectores empresariales, al ser tomados como una señal tranquilizadora de que el país mantendrá su rumbo económico, y la firme disciplina monetaria que le caracterizó en los últimos dos decenios.
El ex teniente coronel del ejército llegó a la presidencia de Perú prometiendo bajar el costo del gas, aumentar el salario mínimo, dar pensiones a los mayores de 65 años, implementar guarderías para los menores de 3 años con alimentación gratuita, promesas que según los expertos son inviables sin afectar la caja fiscal del país.
La oposición y sectores económicos exigen que no interrumpa el ciclo de crecimiento y desarrollo que observa Perú desde hace dos décadas y que ha permitido un incremento del producto bruto interno de 7% en promedio anual, baja inflación, exportaciones por 35.000 millones de dólares anuales y reservas internacionales por 47.000 millones.

Fuente oficial: Elnuevoherald

Detenida una dominicana en relación a la muerte de un compatriota en España



 España.- La Policía española ha detenido a una ciudadana dominicana presuntamente implicada, junto a otras dos personas, en el asesinato y posterior descuartizamiento de un compatriota suyo en la provincia española de Lleida.
Los restos de la víctima fueron localizados a principios de este mes en diferentes puntos del río Segre y del pantano de Utxesa, ubicados ambos en Lleida, en el noreste de España.
Fuente policiales informaron hoy a Efe de que la mujer fue arrestada este miércoles, aunque todavía se desconoce su grado de implicación en el crimen.
En total, son tres las personas detenidas hasta ahora por su presunta vinculación con el macabro suceso.
Los otros dos arrestados son un hombre de origen guineano y una mujer, también dominicana, que han pasado ya a disposición judicial.

Fuente oficial: Diario libre

¿no sabes quién cumple años hoy? Hugo Chávez cumple 57 años Y lo celebra hechando chistes,apesar de dificultad



El chavismo se moviliza este jueves en el cumpleaños 57 del presidente venezolano, Hugo Chávez, que el mandatario quiere celebrar con su pueblo "como nunca antes" mientras intenta superar un cáncer.
Chávez dijo que debido a la quimioterapia quedará calvo y será "Yul Chávez", en alusión al fallecido actor Yul Brynner.

"Seguramente dentro de pocos días ustedes ya verán a Chávez calvo, ¿se acuerdan ustedes de Yul Brynner? Yul Chávez seré", bromeó el presidente ante miembros del gobierno y empresarios en una comunicación telefónica.
De buen humor pese a lo delicado de su situación, el mandatario volvió a aparecer en televisión y arremetió contra quienes murmuran que se inventó su enfermedad para ganar popularidad. "Dicen que estoy montando un show y son ellos los que están haciendo un espectáculo macabro", dijo en su aparición.

Fuente oficial: BBC noticias

Danilo en pose con la presidenta de Brasil Roussef

 Santo Domingo. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, posan luego de reunirse por una hora en la sede del gobierno brasileño, el Palacio de Planalto, ayer. Según una nota remitida por el equipo de comunicación del candidato presidencial peledeísta, la mandataria sudamericana y Medina conversaron sobre temas de interés común entre Brasil y República Dominicana. P10
Fuente oficial: diario libre

El estado dominicano ha dejado de invertir en educación $312 mil millones !Que vaina!

En últimos 20 años, inversión más alta ha sido de 1.8% del PIB
Santo Domingo. El Estado dominicano dejó de erogar al sector educación desde 1999 (año en que se estableció el 4% del PIB) hasta el 2011 RD$312,764.8 millones. Mientras que la "deuda" presupuestaria estatal del 2008-2011 se sitúa en RD$165,137.6, lo que representa un 53.6% de lo que se debió invertir.

Los datos forman parte del Primer Monitoreo Educativo, realizada por el Foro Socioeducativo, dado a conocer ayer y que también establece que en los últimos 20 años la inversión más alta en educación ha sido de 1.8% del PIB.
 
Muy lamentable el caso

Fuente oficial: Diario libre

Piloto dominicano traía cocaína valorada en US $75. 000

                                                   


NUEVA YORK-. Actuando como “mula” del narcotráfico, en uniforme oficial y viajando en un vuelo de cortesía en la aerolínea Jet Blue, el piloto dominicano Saury Antonio Ortega de 41 años de edad, intentó traer a la ciudad varios kilos de cocaína valorados en $75.000 dólares en el mercado callejero. El conductor de aviones comerciales y empleado de la línea dominicana Más con base en el aeropuerto La Isabela (Joaquín Balaguer) de Santo Domingo, fue presentado ante un juez de la Corte Federal de Brooklyn, donde se le acusó de conspiración con intención de distribuir cocaína en los Estados Unidos.
Ortega, quien creció en El Bronx, es ciudadano norteamericano y reside en la República Dominicana, intentó pasar inadvertido los mecanismos de seguridad del aeropuerto internacional John F. Kennedy, inclusive, usó su credencial, pero un perro K-9, especializado en detectar drogas, lo olfateó delatándolo y fue requisado por agentes de la Policía de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP), que lo arrestaron en la terminal.
Se coló entre un grupo de empleados de Jet Blue que desconocían que el piloto dominicano lleva consigo la droga. La detención de Ortega se produjo el pasado 19 de julio. Las autoridades federales dijeron que de ser hallado culpable, se enfrentaría a una condena de entre 10 a 25 años de cárcel.
La cocaína, el piloto dominicano la había escondido en embases de café que también traía en su bulto de mano.  El de Ortega, no es el primer caso.
El año pasado en el aeropuerto Barajas de Madrid (España), la policía destacada en esa terminal arrestó a dos hombres en uniformes de pilotos que intentaron llevar cocaína a ese país europeo.
Ambos llegaron en un vuelo desde Bolivia. Los sujetos, se mezclaron en la fila con los pasajeros comunes lo que llamó la atención de los agentes que los detuvieron y cuando les pidieron sus identificaciones, las que mostraron pertenecían a otra línea área que no fue en la que arribaron al país ibérico.
Cuando sus equipajes fueron revisados, la policía madrileña halló 55 kilos de cocaína.

Fuente oficial: nuevo diario