29 julio 2011

14 porciones de Cocaina y capturados Vendedores de Cocaina de azua RD


AZUA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a dos hombres que se dedicaban a vender cocaína  en el poblado de Palmarejo y a sembrar marihuana en una comunidad rural de allí, tras recibir denuncias de que esas personas estaban ligados a esa actividad ilícita.

Los detenidos fueron identificados como Víctor de Jesús Pérez Ortiz y Alex Medina, ambos arrestados con una gran cantidad de porciones de cocaína y de marihuana. Los  agentes descubrieron que ambos apresados eran los dueños de una pequeña plantación del citado vegetal cultivado al borde de un canal de riego, de acuerdo a un comunicado de la DNCD.

Miembros de la Inspectoría de esa agencia antidrogas en esta ciudad tenían detalles sobre las actividades que realizaban Pérez Ortiz y Medina en Palmarejo, quienes a pesar de residir en esta ciudad se trasladaban a esa comunidad para dirigir puntos de venta de narcóticos y cuidar el cultivo de marihuana detectado por el personal actuante en el caso.

A Pérez Ortiz les fueron ocupadas 14 porciones de cocaína y a Medina un paquete de marihuana, así como varios instrumentos empleados para manipular narcóticos. Los agentes actuantes fueron llevados por ambos sujetos al lugar donde habían sembrado la marihuana y se observó que al parecer tenían mucho tiempo en esa actividad ilegal.

Twitter incluye publicidad en los mensajes del usuario



Los temores de los usuarios se cumplen. El 'timeline', el lugar en el que hasta ahora aparecían los mensajes de las cuentas de Twitter que siguen los usuarios dejarán de ser impolutas. Después de varias pruebas para incluir publicidad en el servicio de microblogging y con más de 200 millones de usuarios activos, la empresa de San Francisco, ha pasado a poner publicidad teóricamente interesante para el cliente junto con los mensajes que voluntariamente quiere seguir.

Según el Blog de esta compañía, esta medida trata de asegurar que los Tweets más importantes de las organizaciones que sigues te lleguen directamente, al colocarlos en primer lugar en tu cronología o cerca del primer lugar. Estos Tweets Promocionados pasarán por tu cronología como cualquier otro Tweet, y como los Tweets normales, sólo aparecerán en tu cronología una vez. Estos anuncios se podrán eliminar haciendo clic sobre ellos, por lo que no será necesario dejar de seguir una cuenta que hasta entonces podría resultar de interés.

Entre las empresas que estrenarán este soporte publicidad se encuentran Dell, Gatorade, el servicio de cupones Groupon, la consola de videojuegos de Microsoft XBOX, el navegador Internet Explorer o Starbucks, que es una de las primeras y más exitosas cuentas corporativas en Twitter. Además, habrá mensajes promocionados de organizaciones sin fines de lucro entre las que se encuentra la Cruz Roja de Estados Unidos.

Twitter ya había probado con dudoso éxito dos tipos de promociones de pago. Las cuentas promocionadas, en el lateral derecho, y las tendencias promocionadas, incluidas dentro de los siempre llamativos Trending Topics, en español, Temas de Momento.

La semana pasada Twitter despidió a cuatro personas. Entre las mismas se encontraba Anamitra Banerji, persona designada para crear la plataforma de publicidad en Twitter.

Fuente oficial: El Caribe

Danilo afirma experiencias obtiene en Brasil acentúan sus ideas de cómo reducir la pobreza

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, expresó este jueves su convencimiento de que las experiencias que ha obtenido en Brasil enriquecerán su plataforma programática para redimir de la pobreza a miles de personas y elevar a clase media otra parte de la población dominicana. Aseguró que las exitosas iniciativas brasileñas puestas en marcha en materia de reducción de la pobreza pueden ser adaptadas, en parte, a la realidad dominicana y obtener también buenos resultados en favor de los grupos poblacionales más vulnerables.
Después de provechosas reuniones con los dos mayores liderazgos políticos brasileros, la presidenta Dilma Rousseff y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el candidato del PLD pudo profundizar sus conocimientos acerca de los programas sociales de Brasil, esta vez en la visita concertada con la ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre, Tereza Campelo.
Particularmente enfatizó, durante aproximadamente dos horas de conversación, sobre los dos principales proyectos que han hecho posible una mejor distribución de las riquezas en ese país, el denominado Bolsa de Familia que fue iniciado por Lula en 2003 y sirvió de base para sacar a 39 millones de brasileros de la línea de miseria, y Brasil sin Miseria, lanzado este año por la presidenta Rousseff, que pretende beneficiar a 16 millones que aún viven con un ingreso inferior a 70 reales, equivalentes a 47 dólares, al mes.
“Vengo diciendo siempre que no se puede pensar en el desarrollo económico sin hacerlo en el social. Estoy conociendo las experiencias que fueron exitosas en Brasil, y creo que pare de ellas pueden aplicarse con éxito en la República Dominicana”, expresó.
El propósito radica en la construcción de una sociedad de oportunidades, agregó, de las que se beneficien todos los dominicanos y las dominicanas.
Medina observó que le llamó la atención el programa “Brasil sin miseria’’ porque pretende mejorar las condiciones de las familias que todavía no han sido  atendidas por los programas sociales del gobierno federal brasileño.
Destacó que el mismo prevé un relevamiento de las familias en condiciones de extrema vulnerabilidad social, localizándolas en todo el territorio, para ofrecer alternativas de renta y de atención a sus necesidades básicas.
“Yo tengo la certeza de que el mayor secreto del gran crecimiento económico que hizo de Brasil, hoy uno de los más importantes e influyentes países del mundo, es haber incluido en el  mercado económico a la mayor parte de su población. Y como este también es uno de los  objetivos para la República Dominicana, los encuentros que estoy manteniendo aquí pueden servir mucho para mejorar mi programa de gobierno”, dijo.

Fuente oficial: El Nacional

Los pilotos del Air France estrellado ignoraron alertas de pérdida



La tripulación del avión que se estrelló en el océano Atlántico el 1 de junio de 2009 cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París ignoró las alertas de entrada en pérdida y no aplicó los procedimientos que establecen los manuales de vuelo, según el informe sobre el accidente publicado este viernes por la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) de Francia.
Este último informe señala que los pilotos no hablaron de las reiteradas advertencias cuando el Airbus de Air France cayó en picado 11,58 kilómetros se precipitó sobre el mar a una velocidad de 200 kilómetros por hora. En el accidente murieron las 228 personas que iban a bordo.
Mientras los pilotos intentaban que el aparato no se estrellase, los pasajeros no fueron informados de lo que estaba ocurriendo.
La información obtenida de las cajas negras, encontradas recientemente, ha permitido confirmar que, como se dijo el pasado mayo, durante los últimos minutos de vuelo AF447 la tripulación respondió a las alertas de entrada en pérdida haciendo algo que ha dejado perplejos a los expertos en aviación: colocando el morro del avión hacia arriba en vez de hacia abajo.
La entrada en pérdida es una situación peligrosa que ocurre cuando las alas del avión no son capaces de sostenerlo. Según los manuales de vuelo, lo que hay que hacer en este caso es colocar el avión con el morro hacia.


Fuente oficial: Noticias

Condenado a seis años por corrupción el expresidente del Barça José Luis Núñez



La Audiencia de Barcelona condenó ayer al expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez Clemente y a su hijo José Luis Núñez Navarro a seis años de cárcel a cada uno por los delitos continuados de cohecho y falsedad documental. La misma sentencia impone 13 años de prisión al que fuera máximo responsable de la Inspección de Hacienda en Cataluña Josep Maria Huguet y penas igualmente severas para otros tres altos funcionarios de ese departamento por amañar las actas de inspección a diversas empresas de Barcelona a cambio de sumas millonarias de dinero o de viviendas a precios muy ventajosos.

El caso culmina un proceso judicial que ha durado más de una década, iniciado a raíz de las informaciones publicadas por EL PAÍS, y que en 1999 acabó con las aspiraciones de Josep Borrell. Este dimitió como diputado y candidato socialista a La Moncloa porque siendo secretario de Estado de Hacienda había nombrado a Josep Maria Huguet, ahora condenado, y a su número dos, Ernesto de Aguiar, que estuvo imputado en su caso pero pudo eludir el banquillo.

El tribunal también condena por los mismos delitos de cohecho y falsedad a los inspectores Álvaro Pernas, Manuel Abella y Roger Bergua, a penas que suman 12, 11 y 9 años de prisión, respectivamente. Del mismo modo, la sentencia impone seis años de cárcel a Salvador Sánchez Gui, el asesor fiscal del grupo de empresas Núñez y Navarro. También ha sido condenado a siete años y medio de prisión Juan José Folchi, administrador de Torras Hostench London en 1990, y que acumula penas diversas en varios procesos del caso KIO. Folchi fue consejero de Economía de la Generalitat provisional con Josep Tarradellas y directivo del FC Barcelona durante la época de Núñez como presidente. Folchi fue también durante años asesor fiscal del financiero Javier de la Rosa, con el que acabó enemistado, precisamente a causa de este proceso, porque durante la instrucción de la causa le implicó en una declaración y De la Rosa acabó imputado en el proceso.

Precisamente De la Rosa y su asesor fiscal, Jorge Oller, son las únicas dos personas, de los 16 acusados, que han sido absueltas. Entre los condenados también figura Eduardo Bueno (dos años de prisión), presidente de la inmobiliaria Ibusa, exdirectivo del FC Barcelona y que fue candidato de Alianza Popular a la presidencia de la Generalitat en 1984. Otro condenado es Juan Antonio Sánchez Carretera (dos años y medio de cárcel), el que fuera asesor fiscal personal de Jordi Pujol y anteriormente condenado también en otro caso a dos años de prisión y después indultado parcialmente por el Gobierno del PSOE. El tribunal ha convocado para la mañana de hoy una vista, a petición de los fiscales del caso, Emilio Sánchez Ulled y Fernando Rodríguez, en la que solicitarán medidas cautelares para siete de los condenados.

Fuentes judiciales explicaron que una de esas peticiones será el encarcelamiento inmediato de los cuatro inspectores de Hacienda condenados para evitar que huyan. Se trata de una decisión excepcional, pues lo habitual en estos casos es esperar a que el Tribunal Supremo resuelva los recursos contra la sentencia, lo que puede tardar dos o tres años en llegar.

Fuentes judiciales explicaron ayer su temor de que el inspector Álvaro Pernas, condenado ahora a 12 años de prisión, haya huido de España pues se encuentra aquejado de un cáncer en estado muy avanzado. El tribunal constata que Pernas ha hecho desaparecer 3,7 millones de su patrimonio personal, después de verse implicado en una pieza separada de este asunto referida a las inspecciones realizadas a la constructora Metro-3 que le acarreó otra condena de nueve años de prisión. La sentencia también le obliga a indemnizar a Hacienda con 583.000 euros por el perjuicio causado a causa de su insolvencia punible.

Las mismas fuentes judiciales explicaron que, en el caso de Núñez y su hijo, la fiscalía podría solicitar su obligación de comparecer con cierta periodicidad en el juzgado para asegurarse que siguen en España.
La sentencia también ordena el comiso de los beneficios obtenidos por los inspectores de Hacienda corruptos, que superan los cinco millones de euros. Igualmente, condena a José María Huguet, Juan José Folchi y Manuel Abella a indemnizar conjunta y solidariamente a la Hacienda pública con casi ocho millones de euros por el impuesto de sociedades que quedó sin tributar como consecuencia de las actas realizadas a las empresas del Grupo Torras, que ejerció la acusación particular.

Núñez, padre e hijo, así como a su asesor fiscal y el inspector Abella, son condenados también a abonar a Hacienda otros seis millones de euros por las cuotas derivadas de las inspecciones realizadas a las empresas de su grupo constructor que dejaron de ingresarse.

Fuente oficial: El pais

Miles de libios salen a las calles en duelo por la muerte de Fatta Younes



En Libia, miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Benghazi, en manos rebeldes, en duelo por la muerte del comandante militar Abdel Fattah Younes.

Fatta Younes resultó muerto, el jueves, en lo que aún hoy parecen circunstancias misteriosas.
El jefe del consejo de dirección rebelde, Mustafa Abdul-Jalil, dijo que el general Younes perdió la vida a manos de un grupo armado, luego de que fuera trasladado desde el frente de batalla para responder a acusaciones de que su familia tenía vínculos con el gobierno del general Gadafi.
Sin embargo, la identidad y los motivos del grupo armado no han sido revelados.
El general Younes fue ministro del interior de Libia hasta el comienzo del levantamiento, el pasado febrero.

Fuente oficial: BBC noticias

Encuentran "superanticuerpo" contra todos los virus de gripe



"Probamos todos los tipos de influenza A y éste interactuó con todos ellos. Eventualmente esperamos que pueda utilizarse como terapia inyectando el anticuerpo para detener la infección"

-Dr. John Skehel


Científicos en el Reino Unido y Suiza descubrieron al primer anticuerpo capaz de combatir a todos los tipos de virus de influenza A, los que causan gripe en seres humanos.
El anticuerpo puede combatir a todos los tipos de virus de influenza A.
El hallazgo, dicen los investigadores, puede conducir al desarrollo de una vacuna universal contra la gripe.
Actualmente es necesario producir una vacuna contra la gripe cada invierno debido a que el virus cambia en cada temporada.
Los científicos del Consejo de Investigación Médica (MRC) del Reino Unido y el Instituto de Investigación de Biomedicina en Suiza demostraron, en experimentos con ratones infectados con gripe, que el anticuerpo, llamado F16, puede ser utilizado como tratamiento de emergencia.

Búsqueda internacional

Muchos grupos de científicos alrededor del mundo están tratando desde hace tiempo de producir una vacuna universal contra la gripe.
El objetivo es atacar algún factor que es común en todos los tipos de virus de influenza y que no cambie o mute.
Se sabe, por ejemplo, que algunas personas que sufrieron gripe porcina lograron desarrollar una "superinmunidad" a las infecciones de gripe.
La nueva investigación -cuyos detalles se publican en la revista Science- analizó más de 100.000 muestras de células inmunes de pacientes que habían tenido influenza o habían sido vacunados contra la infección.

Lograron aislar el anticuerpo F16 que ataca a una proteína -llamada hemaglutinina- que se encuentra en la superficie de todos los virus de influenza A.
"Probamos todos los tipos de influenza A y éste interactuó con todos ellos" afirma el doctor John Skehel, quien coordinó el estudio en el MRC.
"Eventualmente esperamos que pueda utilizarse como terapia inyectando el anticuerpo para detener la infección", agrega.
Por su parte, el profesor Antonio Lanzavecchia, quien coordinó el estudio en Suiza, señala que "debido a que éste es el primer y único anticuerpo que ataca todos los subtipos conocidos del virus de influenza A, el F16 representa una nueva e importante opción de tratamiento".
Según los investigadores, cuando los ratones fueron tratados con el F16, el anticuerpo mostró una "total protección" contra una posterior dosis letal de virus H1N1, el responsable de la epidemia de gripe porcina de 2009.
Y los ratones a los que se inyectó el anticuerpo hasta dos días después de recibir una dosis letal del virus H1N1 se recuperaron y sobrevivieron.

Hacia la vacuna

Sin embargo, los investigadores subrayan que éste es sólo el anticuerpo y no una vacuna.
Una vacuna deberá provocar una respuesta del sistema inmune humano para que éste sea capaz de producir el anticuerpo por sí mismo.
Tal como explica el doctor Skehel, lo que se sabe hasta ahora es cuál la estructura del anticuerpo y la forma como éste interactúa con la hemaglutinina.
Actualmente hay que producir una vacuna de gripe cada año.
Esto es una información valiosa que puede conducir al desarrollo de la vacuna, pero para ésta todavía faltan varias investigaciones.

Tal como señala el profesor John Oxford, virólogo de la Universidad Queen Mary de Londres, "es realmente bueno poder contar con algo que combata a todos los virus, es un buen avance".
A principios de este año investigadores de la Universidad de Oxford, Inglaterra, anunciaron que estaban probando una vacuna universal de gripe en voluntarios humanos, pero ésta emplea un mecanismo diferente.
Éste involucra incrementar el nivel de células T en el organismo para mejorar la respuesta del sistema inmune.
Y el año pasado la empresa farmacológica Seek informó que también estaba probando una vacuna universal de gripe basada en la respuesta de células T.

Tal como señalan los expertos, una vacuna universal contra la gripe, además de salvar miles de vidas, podría ahorrar millones de dólares, tanto al evitar la producción anual de una inmunización como reduciendo la presión en los servicios de salud durante las epidemias anuales de gripe.
La pandemia de gripe H1N1 de 2009-2010 causó unas 17.000 muertes en todo el mundo.
Y la gripe estacional que afecta anualmente a los humanos resulta, tan sólo en Estados Unidos, en unas 36.000 muertes y más de 200.000 hospitalizaciones cada año.

Fuente oficial: BBC noticias

Hoy sometierón,hombre qué asesino a su Ex-pareja matandola y quemando su cuerpo



Santo Domingo- La Policía dijo que familiares de Yessenia Altagracia Rivera Figuereo, muerta de un disparo en la cabeza y posteriormente quemada dentro de su carro, se querellaron en contra de su ex marido Juan Carlos López Alcántara, por lo que será sometido a la justicia en las próximas horas.

La información la ofreció ayer el vocero de la Policía coronel Máximo Báez Aybar, quien dijo que el novio de la occisa Juan Bautista Matos Rosario será liberado para cumplir con lo que establecen las leyes, pero seguirá bajo investigación.

Asimismo, los investigadores encontraron dentro del carro propiedad de Yessenia, un proyectil de bala calibre 9 milímetros que está siendo analizada por la Policía Científica con el fin de establecer de que pistola salió.

Ramona Figuereo, tía de la occisa, refiere que Yesenia "soportó torturas y todo tipo de maltratos en Suiza" por parte de su ex esposo, Juan Carlos López Alcántara, un comerciante sindicado como el principal sospechoso del crimen y quien se encuentra bajo investigación en la dotación policial.

Tras mudarse al sector El Rosal, en Santo Domingo Este, la mujer se querelló en siete ocasiones en contra de su ex pareja. Sin embargo, nunca el acusado fue apresado. Lo más que pudo obtener de las autoridades fue una orden de alejamiento del marido, "pero ni así él la dejaba tranquila", dice Ramona.

Fuente oficial: Diario libre

Fiscalia pidio cinco años para Sobeida Feliz Morel



SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó al Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, imponer cinco años de prisión para Sobeida Félix Morel, 20 años para su ex esposo Eddy Brito, Mary Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester.

Asimismo, planteó una sanción de diez años de reclusión y una multa de 200 salarios mínimos e impedimento de salida en contra de Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolphy).

La petición a las juezas Gisselle Méndez, July Tamariz y Tania Yunes abarca también el decomiso de cerca de 80 bienes, muebles e inmuebles, por un valor de RD$910 millones.

Los fiscales adjuntos Wendy Lora, Agustín de la Cruz, Milcíades Guzmán e Ybo René Sánchez solicitaron a las magistradas decretar la culpabilidad de los imputados y acoger los cargos de asociación de malhechores y lavado de activos.

También condenar a Brito, Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Smester y Fernández Ibarra a una multa de 200 salarios mínimos cada uno y que se mantenga la medida de coerción de prisión preventiva

Mientras que la condena de cinco años y una multa de 50 salarios mínimos en contra de Sobeida Félix Morel se basa en que la amante del capo boricua José David Figueroa Agosto admitió su participación en los hechos que se le imputan, denunció, aclaró la participación de cada uno de los imputados a la red de lavado de activo sproveniente del narcotráfico y cooperó con las autoridades.

El Ministerio Público hizo un recuento de los hechos por los cuales está solicitando la imposición de la pena para cada imputado.

Detalló que 39 días después de haberse fugado de la cárcel de Rio Piedras, en Puerto Rico, Figueroa Agosto consiguió una segunda identidad en el país, con lo cual comenzó su carrera delictiva desde la clandestinidad.

Considera que esto hace inferir que contaba desde ya con un respaldo en el país. Califica como irrefutables las pruebas en contra de los imputados en las acciones delictivas producto de las actividades de Figueroa Agosto, porque sin su participación hubiera resultado imposible lavar tantos millones de pesos.

El MP sostiene que pudo comprobar los hechos en la compra de lujosos vehículos, propiedades suntuosas, como apartamentos, villas y solares, así como tener dividendos para sus actividades criminales.

Los fiscales recordaron que hay otro proceso que se lleva en un tribunal diferente, y que está asociado a las presuntas labores de sicariato desarrolladas por personas que supuestamente respondían a las directrices de Figueroa Agosto.

El tribunal aplazó para el miércoles, a las 9:00 a.m., la continuación del proceso para escuchar las conclusiones de la defensa.

Fuente oficial: Diario libre